Más de un centenar de directivos gallegos abordan los retos de la sostenibilidad en el II Foro de Sostenibilidad de APD

Más de un centenar de directivos gallegos abordan los retos de la sostenibilidad en el II Foro de Sostenibilidad de APD

El pasado jueves, Santiago de Compostela fue el escenario del II Foro APD de sostenibilidad, un evento que reunió a más de un centenar de directivos de empresas gallegas con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan en el camino hacia un futuro sostenible.

La jornada comenzó con una mesa redonda centrada en cómo las empresas pueden movilizarse hacia un futuro más sostenible. Esta discusión fue moderada por Roberto Rodríguez, director ejecutivo de PFS Grupo. Marcelino Mallo, director técnico del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, destacó la necesidad urgente de que las empresas materialicen sus acciones en sostenibilidad, afirmando que «estamos viendo poca materialización y es imprescindible que las empresas materialicen las acciones en sostenibilidad”.

Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability, también intervino en la mesa redonda, subrayando la responsabilidad compartida entre las grandes organizaciones, la administración y otros agentes sociales en temas que generan valor y benefician a la sociedad. Chao señaló que, «cuando hablamos de sostenibilidad, hablamos de buscar la eficiencia, de minimizar el impacto».

El evento no solo se centró en la discusión teórica, sino que también abordó la integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa y permitió a los participantes conocer diversos proyectos que ya están en marcha en este ámbito.

Representantes de empresas destacadas como Gadisa, Coca-Cola y Viaqua compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre las oportunidades que ofrece la economía circular. Oscar Varela, responsable de medio ambiente de Gadisa, enfatizó varias iniciativas de la empresa para evitar el desperdicio de alimentos, el reciclaje de residuos y la participación activa de los clientes en este proceso.

Leticia Rodríguez, directora de innovación de Viaqua, habló sobre el desarrollo de modelos de negocios circulares que no solo generan retorno económico, sino que también aseguran la competitividad. Por su parte, María Sande, jefa de comunicación de Noroeste Iberia de Coca-Cola, defendió que «la sostenibilidad funciona cuando el comité de dirección apuesta por ello y tiene claras las líneas a seguir».

Es de destacar que APROEMA fue invitada a asistir a este importante foro, reflejando su relevancia y compromiso en el sector medioambiental gallego. La participación de APROEMA en eventos de esta naturaleza subraya su misión de apoyar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad y la innovación ambiental, actuando como un puente entre las empresas, la administración pública y otros actores del sector ambiental.

En conclusión, el II Foro APD de sostenibilidad sirvió como una plataforma crucial para discutir y compartir estrategias y acciones concretas hacia un futuro más sostenible, reafirmando el compromiso de las empresas gallegas con la sostenibilidad y la economía circular.