Coregal expone claves para la gestión de residuos en el cierre del ciclo de talleres del Círculo de Empresarios

Coregal expone claves para la gestión de residuos en el cierre del ciclo de talleres del Círculo de Empresarios

El Círculo de Empresarios de Galicia y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) celebraron el 01 de abril la última sesión del ciclo de talleres multidisciplinares que impulsan conjuntamente. El encuentro, desarrollado en formato híbrido, estuvo centrado en la gestión y valorización de residuos, una cuestión clave para el presente y futuro de las empresas.

La jornada fue presentada por José Mayo, coordinador del Foro de RSC del Círculo, y contó con la ponencia principal de Antonio Pena, gerente de Coregal, quien explicó las principales novedades normativas en materia de residuos, así como recomendaciones prácticas para cumplir la legislación y adoptar buenas prácticas ambientales.

Pena recordó que “esta ley no es nueva, deriva de una Directiva Europea de 2018, con antecedentes incluso diez años atrás. Estábamos avisados: quien contamina paga y quien recicla, ahorra”. En ese sentido, animó a las empresas industriales a colaborar desde los propios polígonos, fomentando la gestión conjunta y apostando por la valorización en lugar de la eliminación. También recomendó recurrir a especialistas y explorar el papel de los SCRAP (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) como herramienta útil para la gestión de envases comerciales e industriales.

Durante su intervención, el gerente de Coregal abordó también la situación de los residuos municipales, destacando que por primera vez las entidades locales deberán establecer una tasa específica para sufragar los servicios de gestión de residuos bajo su competencia. Una tasa que, según explicó, debería tender hacia un modelo de pago por generación para promover la eficiencia y la reducción de residuos.

La jornada contó con la presencia de APROEMA, que asistió al evento como muestra de apoyo a su empresa asociada Coregal, reforzando así su compromiso con la difusión de buenas prácticas y la colaboración público-privada en el ámbito medioambiental.