Arancha Mañas, presidenta de Aproema, participo en el encuentro de Fundación Inade para analizar la transferencia de riesgos empresariales al mercado asegurador.

Arancha Mañas, presidenta de Aproema, participo en el encuentro de Fundación Inade para analizar la transferencia de riesgos empresariales al mercado asegurador.

La presidenta de Aproema, Arancha Mañas, participo en el encuentro que la Fundación Inade celebrará el martes 18 de abril donde se analizo la situación actual del mercado asegurador a la hora de transferir los riesgos empresariales a la industria aseguradora.

El evento conto con la presencia de entidades aseguradoras y distribuidores de seguros del Consejo Asesor de la Fundación, así como empresas e ingenierías de riesgo de su Comité Técnico. También asistieron varias asociaciones representativas de los parques empresariales y empresarios de Galicia. La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Consello Económico e Social de Galicia, y conto con la intervención de su presidente, Agustín Hernández Fernández de Rojas.

Esta iniciativa surge de las modificaciones que desde el año 2019 las aseguradoras han adoptado a la hora de suscribir los riesgos y que están causando una situación incómoda en las empresas, sus gerentes de riesgos y brókers. Dichas modificaciones están relacionadas con la información que solicita la aseguradora, cada vez más detallada y rigurosa; el tiempo de respuesta, más extenso; o la toma de decisiones, en la que intervienen más personas que hace unos años. También se ha reducido la capacidad de exposición, se han modificado las garantías y han aumentado las primas y las franquicias.

El objetivo de Fundación Inade con este encuentro es establecer unas líneas que permitan a las empresas elaborar planes de actuación que les faciliten la transferencia adecuada de sus riesgos a la industria aseguradora y que, a su vez, el sector asegurador siga proporcionando la seguridad necesaria para el correcto desarrollo de la industria.

Arancha Mañas, presidenta de Aproema, aporto su visión y experiencia en el ámbito de la gestión de riesgos empresariales en el sector de la gestión de residuos para así contribuir a este debate tan relevante en la actualidad.