El pasado 6 de febrero, la Presidenta de la Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (APROEMA), Arancha Mañas, tuvo el honor de asistir a una destacada reunión sobre economía circular en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Este evento reunió a una selecta lista de expertos y líderes en el campo de la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Entre los distinguidos participantes se encontraba Timoteo de la Fuente, Consejero Técnico de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio (MINTUR). La presencia de representantes gubernamentales junto con destacados miembros de la comisión de economía circular de CEOE subraya la importancia y relevancia de los temas discutidos en esta sesión.
La economía circular ha emergido como un tema de gran relevancia en el panorama empresarial y gubernamental en los últimos años. La transición hacia modelos de producción y consumo más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente es un objetivo compartido por numerosas organizaciones y entidades a nivel mundial. En este contexto, la participación activa de APROEMA en eventos como este demuestra su compromiso con el impulso de prácticas empresariales responsables y su papel como líder en el sector ambiental.
Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos relacionados con la economía circular, desde la gestión de residuos hasta la promoción de la ecoinnovación y la implementación de políticas públicas efectivas. Las discusiones y debates entre los participantes permitieron compartir experiencias, buenas prácticas y perspectivas sobre cómo avanzar hacia una economía más circular y sostenible en el contexto empresarial actual.

Cada vez estamos más cerca de la aprobación de la Propuesta de Reglamento sobre Diseño Ecológico de Productos Sostenibles es fundamental para promover la producción de bienes que sean respetuosos con el medio ambiente. Este reglamento establecerá criterios y requisitos que los fabricantes deberán cumplir para poner en el mercado productos que sean más eficientes en el uso de recursos o que generen menos impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.
Algunos de los aspectos más importantes de esta propuesta son:
- Eficiencia energética: Deberán cumplir con requisitos de eficiencia energética para reducir su consumo de energía durante su uso.
- Uso de materiales sostenibles: Promoción de uso de materiales reciclados y valorizados.
- Reducción de sustancias nocivas: Se establecerán restricciones en el uso de ciertas sustancias químicas peligrosas para la salud humana y el medio ambiente.
- Durabilidad y reparabilidad: Productos diseñados para ser duraderos y reparables, fomentando así la economía circular.
- Información al consumidor: Se facilitará el acceso a información clara y transparente sobre el impacto ambiental de los productos, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.
En este Reglamento las empresas medioambientales y Apreoma jugamos un papel crucial respecto a los productores y a los consumidores, trabajando en la promoción a la transición hacia una economía más sostenible, en la que los productos que consumimos sean más amigables con el medio ambiente y contribuyan a la reducción de la huella ecológica.
La presencia de Arancha Mañas en este evento no solo refleja el compromiso de APROEMA con la promoción de la sostenibilidad ambiental, sino también su papel como voz autorizada y referente en el ámbito de la gestión ambiental en Galicia y más allá. Su participación activa en foros y reuniones de este calibre contribuye significativamente a la difusión de conocimientos, la colaboración intersectorial y la formulación de políticas que promuevan un desarrollo económico más sostenible y equitativo.
En resumen, la asistencia de Arancha Mañas a la reunión de la comisión de economía circular de CEOE, junto con destacados representantes del gobierno y del sector empresarial, destaca el compromiso de APROEMA con la promoción de prácticas empresariales responsables y sostenibles. Eventos como este son cruciales para fomentar el diálogo y la colaboración en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. APROEMA continuará desempeñando un papel activo en estos espacios, trabajando incansablemente para impulsar la transición hacia una economía más circular y sostenible.