APROEMA participa en el Consenso Empresarial de la Ley de Administración Ambiental Simplificada de Galicia

APROEMA participa en el Consenso Empresarial de la Ley de Administración Ambiental Simplificada de Galicia

La Ley de Administración Ambiental Simplificada se erige como una de las propuestas legislativas más relevantes impulsadas por la Xunta de Galicia en los últimos años. Diseñada para optimizar los procesos administrativos en materia ambiental, esta norma busca no solo acortar los tiempos para la tramitación de proyectos, sino también garantizar un marco jurídico moderno y sólido que satisfaga tanto a promotores empresariales como a las administraciones públicas.


Contexto de la Ley y su Propósito

En el escenario actual, los procedimientos administrativos en materia ambiental suelen ser largos y complejos, lo que, según el tejido empresarial gallego, ha dificultado la puesta en marcha de proyectos innovadores y de gran impacto económico. La Xunta, consciente de esta situación, anunció la creación de una Ley de Administración Ambiental Simplificada, cuyo eje central es la introducción del principio de autorización única.

Este enfoque permitirá consolidar en un único trámite diversas gestiones que hasta ahora requerían procesos separados, reduciendo significativamente el tiempo y los recursos necesarios para obtener las autorizaciones ambientales. Además, la Xunta subraya que la ley garantizará la seguridad jurídica y el cumplimiento riguroso de las normativas ambientales, equilibrando la agilidad administrativa con la protección del medio ambiente.


Participación de APROEMA y su Presidenta, Arancha Mañas

En este proceso, destacó la participación activa de Arancha Mañas, presidenta de la Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (APROEMA). Durante una de las reuniones clave, Mañas presentó un informe detallado en el que subrayó las barreras actuales que enfrentan las empresas del sector ambiental en Galicia debido a la burocracia excesiva.

Mañas enfatizó que la nueva ley supone una oportunidad histórica para dotar al tejido empresarial de Galicia de un marco regulatorio más ágil y eficiente, sin comprometer los estándares de sostenibilidad. En sus palabras:

“La Ley de Administración Ambiental Simplificada es un paso hacia la modernidad, pero su éxito dependerá de cómo integre las necesidades reales de las empresas medioambientales y de cómo se gestione su implementación. Desde APROEMA estamos comprometidos a colaborar para que esta ley sea un referente a nivel nacional.”


Beneficios Clave de la Ley

La Ley de Administración Ambiental Simplificada aspira a posicionar a Galicia como una comunidad de referencia en términos de eficiencia administrativa y sostenibilidad. Entre los beneficios destacados por la Xunta y los colectivos participantes, se incluyen:

  1. Reducción de Tiempos Administrativos
    Gracias al principio de autorización única, los trámites que anteriormente requerían meses o incluso años podrán completarse en un plazo significativamente menor.
  2. Mayor Seguridad Jurídica
    La norma ofrecerá un marco claro y homogéneo que garantice la protección ambiental y reduzca la incertidumbre para los promotores empresariales.
  3. Fomento de la Inversión y el Emprendimiento
    Con procesos administrativos más simples, Galicia se tornará más atractiva para inversores nacionales e internacionales, impulsando así el crecimiento económico y la creación de empleo.
  4. Sostenibilidad e Innovación Ambiental
    La ley no solo agilizará trámites, sino que también reforzará el compromiso de la comunidad autónoma con la sostenibilidad, promoviendo proyectos que respeten el medio ambiente.

Retos y Desafíos Identificados

A pesar de su prometedor enfoque, la futura ley también enfrenta retos significativos. Según algunos representantes empresariales, es crucial que el diseño e implementación del principio de autorización única no generen conflictos competenciales entre las distintas administraciones. Además, debe garantizarse que la simplificación no comprometa la rigurosidad en el cumplimiento de las normativas ambientales.

En este contexto, Arancha Mañas alertó sobre la importancia de la formación y capacitación técnica de los equipos encargados de implementar la nueva normativa. También sugirió que la Xunta contemple plataformas digitales que permitan gestionar los trámites de manera transparente y eficiente.


Una Ley de Vanguardia para Galicia

El propósito último de la Ley de Administración Ambiental Simplificada es situar a Galicia en una posición de liderazgo en materia de gobernanza ambiental. Su enfoque innovador pretende ser un modelo replicable en otras comunidades autónomas y en el ámbito nacional.

Según la conselleira Ángeles Vázquez, el objetivo es que Galicia cuente con uno de los ordenamientos ambientales más modernos e innovadores del país, asegurando que los procesos administrativos sean un motor y no un obstáculo para el desarrollo sostenible.


La Ley de Administración Ambiental Simplificada se perfila como un avance significativo hacia la modernización administrativa en Galicia. Su éxito dependerá de la capacidad de la Xunta y de los colectivos empresariales y medioambientales para trabajar juntos en su diseño e implementación.

La participación de organizaciones como APROEMA, liderada por Arancha Mañas, destaca el compromiso del sector empresarial con esta transformación. En palabras de Mañas:

“Galicia tiene la oportunidad de liderar un cambio estructural en la relación entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Esta ley es el primer paso hacia esa visión.”

Con su aprobación prevista para 2025, esta norma no solo beneficiará a las empresas y promotores, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible y próspero para Galicia.