APROEMA cierra 2024 con grandes retos para 2025

APROEMA cierra 2024 con grandes retos para 2025

Ayer, APROEMA celebró su última reunión de Junta Directiva del año 2024, consolidando un balance positivo del trabajo realizado y estableciendo las bases para un 2025 lleno de iniciativas innovadoras y proyectos ambiciosos. Este encuentro, que reunió a los miembros más destacados de la asociación, tuvo lugar en un contexto de reflexión y planificación estratégica orientada hacia la sostenibilidad y la transición ecológica en Galicia.

Revisión del trabajo realizado en 2024

La sesión comenzó con un repaso de los hitos alcanzados durante el año 2024. Se destacó el éxito de diversas iniciativas que han fortalecido la posición de APROEMA como referente en el sector medioambiental, entre ellas:

  • Representación del sector ante las normativas propuestas como el PRIGA 2024-2030 y la Ley de simplificación administrativa, entre otros;
  • Colaboraciones clave con administraciones públicas y empresas privadas, que han permitido avanzar en temas de prevención de riesgos laborales y riesgos de aseguramiento en la gestión de residuos.
  • Sensibilización ambiental a través de actividades dirigidas a nuestros asociados, empresas del sector, industria y empresas en general
  • Participación en foros y mesas de trabajo, APROEMA tuvo una presencia activa en eventos clave a nivel regional y nacional, además de participar activamente en mesas de trabajo de la CEOE, Confederación de Empresarios de Galicia y la de Pontevedra, entre otros.

Arancha Mañas, presidenta de APROEMA, destacó que estos logros son resultado de la colaboración entre las empresas asociadas, la Junta Directiva y la administración pública. “Hemos demostrado que el trabajo conjunto es clave para generar impacto positivo y fomentar una Galicia más sostenible”, señaló.

Proyectos destacados para 2025

El enfoque principal de la reunión estuvo en la planificación de los proyectos que marcarán la agenda de APROEMA en 2025. Entre ellos, destacan:

  • Formación especializada para alinear las competencias profesionales con los retos de la transición ecológica y las demandas de los sectores estratégicos, fomentar la especialización en sectores emergentes vinculados a la sostenibilidad, garantizar que los profesionales del sector ambiental estén al día con las últimas tecnologías.
  • En 2025 también se dará inicio al GreenYOU(th) HUB PROGRAMME, una iniciativa europea que busca involucrar a la juventud en la construcción de un futuro sostenible. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de socios internacionales, tiene como objetivos: Promover la formación y el empleo verde entre los jóvenes. Crear redes de colaboración entre entidades europeas para compartir buenas prácticas en sostenibilidad e Impulsar proyectos innovadores liderados por la juventud en sectores como la energía renovable, la gestión de recursos y la economía circular.
  • Otro evento clave para el próximo año será el I Foro Empresarial Gallego de Gestión de RAEE que organizamos con ADEN, se celebrará en la Ciudad de la Cultura de Galicia el 05 de febrero. Bajo el lema “Innovación y Sostenibilidad: El Camino Gallego para los RAEE”, este foro reunirá a expertos, empresas y administraciones para: Analizar las mejores prácticas en la gestión de RAEE, Explorar soluciones tecnológicas y logísticas para mejorar la reciclabilidad de estos residuos.
  • APROEMA también está trabajando con APEMETA organizando el primer en el Foro Transfronterizo Galicia-Portugal de Sostenibilidad y gestión de residuos. El I FOROGALPOR nace en este contexto como una plataforma para reunir a expertos, autoridades y profesionales del sector en una jornada de análisis, discusión y cooperación transfronteriza. Este evento tiene como objetivo facilitar la adaptación y correcta implementación de las nuevas normativas, asegurando que los actores de ambos lados de la frontera estén preparados para los desafíos y oportunidades que plantea la Unión Europea.

Nuevos retos y oportunidades

Durante la reunión, también se debatieron los desafíos que APROEMA enfrentará en 2025, incluyendo:

  • Adaptación a normativas emergentes: La asociación se comprometó a seguir ofreciendo asesoramiento técnico y jurídico a sus asociados para afrontar los constantes cambios legislativos en el ámbito ambiental.
  • Fortalecimiento del tejido empresarial: Uno de los objetivos prioritarios será incrementar el número de empresas miembros tanto asociados como colaboradores, además de fomentar la inclusión de nuevos sectores relacionados con la sostenibilidad.

La última reunión de Junta Directiva de 2024 cerró con un mensaje de optimismo y determinación. Sara Domínguez, directora de APROEMA, recalcó: “Estamos ante un año lleno de oportunidades para transformar el sector ambiental en Galicia. Nuestro compromiso es seguir liderando iniciativas que impulsen la sostenibilidad, la innovación y la colaboración.”

Con una visión clara y proyectos concretos, APROEMA se prepara para un 2025 que promete ser un año decisivo en la construcción de un futuro más verde y responsable. Para todas las empresas que buscan ser más sostenibles, APROEMA reafirma su rol como aliado estratégico en este camino.