Despues de la reunión mantenida el 27 de noviembre donde nuestra presidenta Arancha Mañas asistio en representación de la CEP, APROEMA fue convocada para el pasado jueves 12 de diciembre, donde asistió el vicepresidente de Aproema Santiago Cristin. Este encuentro se centró en aportar nuestros comentarios para la elaboración del texto articulado de la futura Ley de Administración Ambiental Simplificada, que busca modernizar y agilizar los procedimientos legales y administrativos en el ámbito medioambiental gallego.
Contexto y objetivos del encuentro
La reunión se enmarcó en el compromiso del Gobierno gallego por establecer un marco normativo que simplifique las cargas administrativas para las empresas y fomente una mayor eficacia en los procesos de tramitación ambiental. Por su parte, APROEMA, que representa a un amplio espectro de empresas del sector medioambiental, destacó la importancia de trabajar en colaboración con las autoridades para garantizar que las nuevas normativas sean viables, equitativas y alineadas con los objetivos de sostenibilidad.
Durante el encuentro, se presentaron propuestas clave para mejorar los procedimientos administrativos relacionados con la gestión de residuos y otras actividades ambientales. Estas propuestas buscan no solo reducir la burocracia, sino también promover la innovación y la competitividad entre las empresas gallegas del sector.
Principales propuestas de APROEMA
Entre las principales recomendaciones que APROEMA llevó a la mesa de discusión, destacan:
- Revisión y derogación de normativas obsoletas: APROEMA enfatizó la necesidad de eliminar regulaciones que han sido superadas por cambios legislativos posteriores. Como ejemplo, mencionaron el Decreto 174/2005 y otras normativas autonómicas relacionadas con la gestión de residuos, que hoy resultan redundantes o ineficaces.
- Simplificación de los procedimientos administrativos: Se propuso la creación de criterios claros para determinar cuándo una modificación en una actividad de gestión de residuos es sustancial o no. Actualmente, la falta de regulación en este ámbito genera incertidumbre y retrasa los procesos de autorización.
- Optimización de formularios y documentación: APROEMA recomendó revisar y simplificar los formularios de solicitud de autorizaciones, en especial para los expedientes de modificación de las instalaciones existentes.
- Transparencia en los cambios de criterios internos: Se solicitó que cualquier cambio en la sistemática de tramitación de procedimientos sea publicado de manera clara y accesible. Esta medida evitaría retrasos y costes innecesarios derivados de criterios desconocidos por parte de los técnicos encargados de las gestiones.
Impacto para las empresas del sector ambiental
La futura Ley de Administración Ambiental Simplificada promete ser un hito para las empresas del sector ambiental en Galicia. La reducción de las cargas administrativas no solo facilitará la gestión de permisos y autorizaciones, sino que también permitirá a las empresas centrar sus recursos en actividades de innovación y mejora de la sostenibilidad.
Con iniciativas como estas, APROEMA reafirma su compromiso de ser un puente entre las empresas, la administración y otros actores clave del sector ambiental. Esta reunión marca un paso importante hacia un modelo de gestión ambiental más eficiente, inclusivo y alineado con las necesidades del siglo XXI.