El pasado lunes, 16 de diciembre, la Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (APROEMA) asistio a la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), un evento de referencia en el ámbito empresarial gallego que congrega a diversos representantes del tejido industrial y profesional de la región.
La Asamblea General de la CEP, celebrada en un entorno de colaboración y diálogo, reunió a un amplio número de empresarios y representantes de instituciones gallegas. La sesión, además de ofrecer un espacio de debate sobre los retos y oportunidades del sector empresarial en la provincia de Pontevedra, permitió analizar temas de gran relevancia para el desarrollo económico y la innovación.
La presidenta de APROEMA, Arancha Mañas, entre otros pudo intercambiar impresiones, con Jorge Gonzalez, representante de ISONOR, miembro asociado de APROEMA, José Ramón Santamaría, presidente de INADE, miembro colaborador de APROEMA, Ana Alonso, vice directora general de CTIC CENSA y Jorge Cebreiros, presidente de la CEP. Estos encuentros fueron una oportunidad para intercambiar ideas, fortalecer alianzas y consolidar el papel de APROEMA como entidad de referencia en el sector medioambiental gallego.
Uno de los puntos más relevantes del orden del día fue la presentación de las conclusiones del estudio “El Impacto de la Velocidad de la Transformación Digital en las Empresas de la Provincia de Pontevedra”. Este informe, impulsado por la CEP, pone de manifiesto cómo la digitalización está afectando a la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas de la región. El estudio presentó cifras y datos clave que evidencian la necesidad de actuar con rapidez para adaptarse a un entorno cada vez más tecnológico y competitivo. Aspectos como la implementación de sistemas inteligentes, la automatización de procesos y la ciberseguridad fueron algunos de los puntos tratados en profundidad.
Una vez finalizada la Asamblea General, se celebró la clausura institucional, que contó con la intervención de David Regades, delegado especial del Estado en la Zona Franca de Vigo. En su discurso, Regades destacó el papel fundamental de la colaboración entre administraciones, entidades empresariales y asociaciones sectoriales como APROEMA para afrontar los retos actuales del tejido empresarial.
La presencia de APROEMA en la Asamblea General de la CEP no solo fortaleció los lazos con otras entidades y profesionales del sector, sino que también reafirmó su papel como agente activo en la promoción de la sostenibilidad y la innovación. La oportunidad de dialogar con actores clave del ámbito empresarial permitió identificar nuevas sinergias y posibles vías de colaboración para afrontar los retos medioambientales y económicos de Galicia.
Arancha Mañas, como representante de APROEMA, destacó la importancia de estos encuentros para visibilizar el trabajo de las empresas del sector medioambiental y su contribución al desarrollo de una economía más circular y responsable. Además, reafirmó el compromiso de APROEMA con la formación continua, el asesoramiento y la búsqueda de oportunidades que beneficien a sus empresas asociadas.