Aproema asiste a la 1ra. Conferencia de la Alianza Galega Polo Clima

Aproema asiste a la 1ra. Conferencia de la Alianza Galega Polo Clima

El pasado 24 de octubre, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Santiago Cristin y Sara Domínguez, vicepresidente y directora respectivamente de la Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia fue invitada a la PRIMERA CONFERENCIA de la Alianza Galega Polo Clima, de la cual es miembro desde marzo de este año. Este evento celebrado en Santiago de Compostela marcó un importante hito en la lucha contra el cambio climático en Galicia y reunió a diversos actores comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

La conferencia fue inaugurada con una cálida bienvenida institucional a cargo de Ángeles Vázquez Mejuto, vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Su discurso resaltó la importancia de la acción colectiva en la mitigación de los efectos del cambio climático y el papel fundamental que desempeña la Alianza Galega Polo Clima en este contexto.

Uno de los momentos destacados de la conferencia fue la presentación de las actuaciones de la Xunta de Galicia en materia de cambio climático, alineadas con la Alianza Galega Polo Clima. Mª Sagrario Pérez Castellanos, directora xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático, ofreció una visión detallada de los esfuerzos y políticas gubernamentales en curso para abordar este desafío global.

La conferencia también abordó temas fundamentales como la contabilidad del capital natural y los estándares de reporte en materia medioambiental, con la participación de ECOACSA. Esto refleja el compromiso de la alianza con la medición y evaluación precisa de los impactos medioambientales. En las mesas técnicas, moderadas por Isaac Gómez Piñeiro, subdirector xeral de Meteoroloxía e Cambio Climático, se debatieron cuestiones cruciales relacionadas con la taxonomía verde y los criterios de gestión de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Empresas como ABANCA, Valora y Vegalsa-Eroski compartieron sus experiencias y perspectivas. Otro tema relevante que se abordó fue la compensación de la huella de carbono, con la participación de empresas como Hijos de Rivera, Air CO2 y Congalsa. Esto subraya la importancia de reducir las emisiones de carbono y trabajar en proyectos que compensen estas emisiones.

La tarde incluyó discusiones sobre retos y oportunidades en sectores económicos gallegos, eficiencia energética e innovación sostenible. En estas mesas, empresas y organizaciones como Maderas Besteiro, Grupo Leche Río, Instituto Enerxético de Galicia (Inega), Ecoembes, Axencia Galega de Innovación (Gain), Cetaqua Galicia y Marqués de Vizhoja compartieron sus conocimientos y experiencias.

La conferencia culminó con la Asamblea de las Partes de la Alianza Galega Polo Clima, presidida por Mª Sagrario Pérez Castellanos. Durante esta reunión, se llevó a cabo un balance anual y se discutió el modelo de gestión y el uso de la imagen de la alianza.

Para cerrar el evento, se presentaron ejemplos de buenas prácticas en sostenibilidad en diferentes sectores, con la participación de Coca-Cola, la Asociación Slowlight y la Autoridade Portuaria da Coruña. Finalmente, Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, dio por concluida la conferencia oficialmente.

La participación de la APROEMA como miembro de la alianza en este evento es un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. La Alianza Galega Polo Clima se convierte en un espacio fundamental para la colaboración entre el sector público y privado en Galicia, con la visión de construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.